OBJETIVOS:
- Contribuir al bienestar integral y la satisfacción vital de la comunidad asistente, de la Universidad, y de la ciudad, al promover el autoconocimiento, la atención plena (Mindfulness), y la integración de prácticas y herramientas de psicología positiva en los diferentes entornos de la vida (laboral, familiar, de pareja, personal), facilitando procesos de reflexión, regulación, responsabilidad y empoderamiento emocional, y el diseño intencionado de una vida con sentido y felicidad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- 1. Comprender los fundamentos teóricos y científicos del mindfulness y la psicología positiva.
- 2. Identificar patrones mentales y emocionales que limitan el bienestar personal.
- 3. Adquirir herramientas prácticas para la gestión emocional y la atención plena.
- 4. Diseñar un plan personal de bienestar basado en fortalezas, valores y hábitos positivos.
CONTENIDO:
- Mindfulness
- 1. Conciencia y piloto automático.
- 2. Modo hacer vs modo ser.
- 3. Atención plena y respiración.
- 4. Las 9 actitudes del MFN.
- 5. Filtros de la realidad.
- 6. Neurociencia y mindfulness.
- 7. Gestión emocional y pausa.
- Psicología Positiva
- 1. Fortalezas personales.
- 2. Herramientas de Psicología Positiva.
- 3. Propósito y diseño de la felicidad (portafolio de la felicidad).
- 4.Plan personal de bienestar.
- Todas las personas que quieran liderar su vida y liberar su máximo potencial a nivel personal, social y profesional.
DIRIGIDO A:
METODOLOGÍA: Modalidad Presencial.