JUSTIFICACIÓN
- Los cambios sociales, productivos, económicos y laborales actuales han dejado una marcada huella en la dinámica económica del país. Como resultado, existe una creciente demanda de profesionales calificados que sean capaces de diseñar y desarrollar propuestas de proyectos viables y rentables, que satisfagan de manera efectiva las necesidades y expectativas del mercado.
OBJETIVOS
- • Identificar y dimensionar las problemáticas y potencialidades de sectores productivos que le permitan la identificación de alternativas de solución a los mismos, realizables a través de proyectos específicos viables en el corto, mediano y largo plazo.
- • Proporcionar los principios y prácticas básicas de la formulación y evaluación de proyectos necesarios para el liderazgo eficiente de proyectos o formar parte de estos equipos de trabajo orientados a la toma de decisiones correctas.
- • Apropiar los conceptos, las metodologías, habilidades, herramientas y técnicas para la formulación y evaluación de proyectos, de manera que identifique la importancia de estos como procesos estratégicos en el actual mundo empresarial.
METODOLOGÍA
- Las sesiones pueden ser orientadas de manera presencial, virtual o híbrida
CONTENIDO
1.Conceotualización:
- Conceptos básicos de proyectos.
- Tipos de proyectos.
- Ciclo de los proyectos.
- Estudios de prefactibilidad y factibilidad.
2. Identificación del problema:
- Análisis de problemas.
- Análisis de participación.
- Descripción del problema.
- Diagnóstico del problema.
- Análisis de alternativas de solución.
- Metodología de marco lógico.
- Análisis de objetivos.
3. Estudios Especializados:
- Estudio de mercados del proyecto.
- Estudio técnico del proyecto.
- Estudio administrativo u organizacional del proyecto.
- Estudio legal del proyecto.
- Estudio ambiental del proyecto.
- Estudio financiero del proyecto.